Entoma Petfood siempre se ha comprometido a alimentar a sus queridas mascotas con alimentos naturales y sostenibles innovadores y utilizando diferentes métodos de formulación y fabricación, especialmente proteínas de insectos como única fuente de proteína animal en nuestra receta. ¿Por qué? ¡Aquí está el porqué!
Los insectos son naturalmente ricos en ácido láurico y Omega 3 y 6. Estos ácidos grasos esenciales preservarán el sistema inmunitario de su mascota, reducirán el colesterol y mejorarán la salud de su piel.
Los insectos utilizados por Entoma tienen un sabor único y un olor atrayente. Esto sumado a los ingredientes naturales que utilizamos en nuestra cocina como el plátano, la remolacha y el coco es una receta de éxito que hará las delicias de nuestras mascotas
A diferencia de las comidas de carne en las que sólo se seleccionan los trozos de carnicería que no son nobles, en Entoma Petfood utilizamos el insecto en su totalidad.
Al igual que los humanos, los perros sufren cada vez más alergias e intolerancias alimentarias. Esto es aún más común en los perros de raza.
En la elaboración de nuestros productos sólo utilizamos ingredientes naturales locales. No son concentrados sino productos frescos para crear una nutrición de calidad. Nunca encontrará en nuestras recetas aditivos ni conservantes químicos.
Gracias a un importante aporte en vitamina D, la proteína del insecto participa en la buena fijación del calcio en los huesos
La producción de insectos requiere
menos agua, espacio y alimentos para animales
que la cría de vacuno, cerdo o pollo. Básicamente, la producción de insectos emite 100 veces menos CO2 y requiere 17 veces menos agua. nuestros insectos también están libres de OMG, hormonas y antibióticos
La proteína que utilizamos proviene de insectos enteros, por lo tanto ricos en aminoácidos que componen las proteínas y molidos en trozos lo suficientemente pequeños para reducir el tiempo de digestión
Los insectos utilizados por Entoma Petfood poseen un sabor y un olor únicos bien apreciados
por los perros. Las narices delicadas, tranquilas:
para los humanos, ¡huele a nueces!
Además, los ingredientes naturales de nuestras recetas añadirán una sabrosa experiencia que hará las delicias de sus mascotas.
Para ir más allá, utilizamos envases 100% reciclables.
Con un contenido en proteínas de más del 65% (frente al 40% de la carne de vacuno) El insecto que utilizamos en nuestra receta son las larvas de la mosca soldado negra y el gusano de la harina y son los más e "cientes para fortalecer los músculos de nuestros amores de cuatro patas y aportarles la fuente diaria de energía que necesitan.
Según la ONU, en 2025 1.800 millones de seres humanos vivirán en zonas con escasez absoluta de agua y el 66% de la población mundial tendrá problemas de abastecimiento. Con un rendimiento de 1 litro de agua por 1 kg de proteínas, el insecto es sin duda la solución más adecuada para limitar la escasez de agua que acecha a nuestro planeta.
Actualmente, la ganadería es responsable del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero, más que el transporte por carretera. El cultivo de insectos emite 100 veces menos CO2 que la ganadería y no emite metano ni óxido nitroso.
Conclusión: insectos = 60% de nivel de proteínas + Cero residuos + ¡Un impacto medioambiental casi nulo!
La alimentación de los insectos se compone únicamente de coproductos vegetales, como la cáscara de la patata o de la remolacha, procedentes de la agricultura y no consumidos por el ser humano. Así, el insecto es también una solución de reciclaje 100% natural.
Todo el ciclo de cría está controlado (reproducción, temperatura, humedad, alimentación...) para ofrecer una trazabilidad y una calidad perfecta del producto acabado.